El Día de San Valentín y la mesa perfecta
El 14 de febrero es una fecha esperada por muchos alrededor del mundo. El Día de San Valentín es sinónimo de amor, romance y detalles especiales. Pero, ¿cuál es su origen? ¿En qué países se celebra y de qué maneras? Acompáñanos a descubrir las tradiciones más curiosas de esta fecha y cómo puedes crear la mesa perfecta para una cena inolvidable con nuestra nueva colección Love.

Orígenes del Día de San Valentín
La historia de San Valentín se remonta a la antigua Roma, donde un sacerdote llamado Valentín desafió la prohibición del emperador Claudio II de celebrar matrimonios entre jóvenes soldados. Valentín continuó casándolos en secreto hasta que fue arrestado y ejecutado el 14 de febrero del año 270 d.C. Con el tiempo, la Iglesia católica lo canonizó y esta fecha se convirtió en un día para celebrar el amor y la amistad.
¿En qué países se celebra?
El Día de San Valentín es popular en muchos países, aunque con diferentes matices:
- Estados Unidos y Europa: Se intercambian tarjetas, flores y chocolates. Es un día para parejas, pero también se celebra la amistad.
- Japón: Son las mujeres quienes regalan chocolates a los hombres. Un mes después, en el «White Day», los hombres devuelven el detalle.
- Corea del Sur: Además del San Valentín y el White Day, el 14 de abril celebran el «Black Day», donde los solteros comen fideos negros.
- Brasil: Se celebra el 12 de junio como el «Día dos Namorados», una fecha inspirada en San Antonio, patrono de los enamorados.
- Dinamarca: Se envían cartas anónimas llamadas «Gaekkebrev» con poemas humorísticos y si la persona adivinaba quién lo envió, recibía un huevo de Pascua.
- Colombia: En Colombia, el Día de San Valentín no es tan popular como en otros países, ya que tradicionalmente se celebra el «Día del Amor y la Amistad» en septiembre. Durante esa fecha, las parejas e incluso amigos intercambian regalos y participan en juegos como el «amigo secreto». Sin embargo, en algunas ciudades y establecimientos, la influencia internacional ha llevado a la adopción de ciertas tradiciones del 14 de febrero, como cenas temáticas y promociones especiales para parejas.
- Latinoamérica: En otros países de Latinoamérica, como México, Argentina y Chile, el Día de San Valentín se celebra con cenas románticas, entrega de flores y regalos entre parejas y amigos. En México, las serenatas y las cartas de amor son una tradición muy arraigada. En Argentina, algunos aprovechan la ocasión para viajar en pareja, mientras que en Chile las promociones en hoteles y restaurantes son protagonistas.
Celebraciones Curiosas del Día de San Valentín
Algunas tradiciones alrededor del mundo han llamado la atención por su originalidad:
- Gales: En lugar de celebrar el 14 de febrero, tienen el «Día de San Dwynwen» el 25 de enero, donde se regalan cucharas de madera talladas con símbolos de amor.
- Filipinas: Cientos de parejas se casan en bodas colectivas organizadas por el gobierno.
- Sudáfrica: Muchas personas llevan el nombre de su ser amado escrito en la manga de su ropa, inspirados en una antigua tradición romana.
La Mesa Perfecta para San Valentín
No hay mejor manera de celebrar esta fecha que con una cena especial. Para ello, en Alumar hemos traído a Colombia la colección Love, una línea en cerámica blanca con un delicado borde tipo encaje, que aporta un aire romántico y elegante a tu mesa. Esta colección incluye:
- Bandejas
- Tazas
- Pocillos
- Platos y mucho más
Para realzar la experiencia, te sugerimos combinar esta colección con nuestra cristalería más romántica de Pasabahce y nuestra cubertería dorada, son el complemento ideal para resaltar cada detalle.

Por último, la mantelería exclusiva de Lula & Nina le dará un toque de sofisticación y calidez a tu decoración. Con estos elementos, tu mesa estará lista para una velada inolvidable.
Este San Valentín, celebra el amor y el romance con una mesa espectacular. ¡Descubre nuestra colección Love y crea momentos inolvidables para tus personas más queridas!
Encuentra aquí nuestra colección LOVE