Negroni: el clásico italiano que conquistó el mundo
El Negroni es uno de los cócteles más emblemáticos de la coctelería internacional. Su origen se remonta a la Florencia de 1919, cuando el conde Camillo Negroni pidió a su barman favorito, Fosco Scarselli, en el Café Casoni, que reforzara su Americano (a base de vermut rojo, Campari y soda) sustituyendo la soda por ginebra. El resultado fue tan exitoso que se popularizó rápidamente con su apellido: Negroni.
Desde entonces, esta mezcla de tres ingredientes iguales —ginebra, vermut rojo y Campari— se convirtió en sinónimo de elegancia, equilibrio y sofisticación.
Variaciones del Negroni
La sencillez de su fórmula ha inspirado innumerables versiones:
- Negroni Sbagliato: creado por error en Milán, cuando se sustituyó la ginebra por vino espumoso, dando un giro más ligero y burbujeante.
- Boulevardier: sustituye la ginebra por bourbon, lo que aporta notas más cálidas y profundas.
- White Negroni: cambia el vermut rojo por Lillet Blanc y el Campari por Suze, dando un perfil más floral y menos amargo.
Cada versión conserva la esencia del Negroni: equilibrio entre lo dulce, lo amargo y lo seco.

Cómo se sirve
En Italia, el Negroni se sirve tradicionalmente en vasos cortos de vidrio labrado, que realzan el color intenso y rojo rubí de la mezcla. En Alumar recomendamos nuestros vasos trago corto Timeless de Pasabahce, ideales por su diseño elegante y tallado que evoca la coctelería clásica.
Se prepara directamente en el vaso con abundante hielo, mezclando a partes iguales los tres ingredientes. Finalmente, se decora con una rodaja o un twist de naranja, que resalta los aromas cítricos.
El Negroni y la cultura
El Negroni ha sido inmortalizado en la literatura y en la vida de personajes célebres:
- Orson Welles, mientras rodaba en Roma en 1947, declaró que el Negroni era «el mejor invento italiano después del espagueti», destacando su contraste perfecto entre lo amargo del Campari y lo dulce del vermut.
- Escritores y artistas como Ernest Hemingway o Tennessee Williams fueron también entusiastas del cóctel.
- Hoy en día, el Negroni es tan influyente que incluso tiene su propia celebración anual: la Negroni Week, donde bares de todo el mundo lo sirven en honor a su historia y para apoyar causas
- benéficas.

Un clásico eterno
Más de un siglo después de su creación, el Negroni sigue siendo un cóctel atemporal, símbolo de sofisticación y del arte de la buena mesa. Y qué mejor manera de disfrutarlo que en un vaso elegante que realce su historia y sabor.
En Alumar, ofrecemos la cristalería perfecta para preparar y servir este clásico italiano con todo el estilo que merece. Si quieres descubrir todos nuestros vasos de trago corto para servir Negroni y otros cocteles o tragos, entra aquí.