Pascua: Historia, Símbolos y Celebración en el Mundo

La Pascua es una de las festividades más importantes del calendario, celebrada en diferentes partes del mundo con diversas tradiciones y significados. Se trata de una fecha cargada de simbolismo, marcada por la renovación, la esperanza y la alegría. En Alumar, hemos diseñado una nueva colección de manteles y servilletas para mesas de Pascua, ideales para acompañar esta celebración con estilo y elegancia.

Jennifer Burk

¿De dónde nace la celebración de la Pascua?

La Pascua tiene sus raíces en tradiciones religiosas y culturales. Para el cristianismo, conmemora la resurrección de Jesucristo al tercer día después de su crucifixión, según el Nuevo Testamento. Se celebra el Domingo de Pascua, que varía cada año según el calendario lunar, siempre entre marzo y abril.

Sin embargo, antes de la expansión del cristianismo, los pueblos antiguos ya celebraban festividades relacionadas con la primavera y la renovación de la vida. En muchas culturas, este periodo marcaba el fin del invierno y el inicio de una nueva etapa de fertilidad y abundancia.

¿En qué países se celebra la Pascua?

La Pascua se celebra en numerosos países del mundo, aunque con costumbres distintas. En países de tradición cristiana como España, Italia, Francia y América Latina, predominan las celebraciones religiosas, con misas, procesiones y reuniones familiares. En Estados Unidos y algunos países europeos, la Pascua también está marcada por actividades como la búsqueda de huevos de chocolate y decoraciones festivas en los hogares.

En otras culturas, aunque la Pascua cristiana no es una festividad oficial, existen tradiciones similares de renovación y celebración de la primavera, como el Nowruz en Irán o el Hanami en Japón, que coincide con el florecimiento de los cerezos.

Colección Soleil Fabula

¿Por qué el conejo es un símbolo de Pascua?

El conejo de Pascua es uno de los íconos más populares de esta celebración, especialmente en países anglosajones. Su origen se remonta a antiguas tradiciones germánicas, donde el conejo era un símbolo de fertilidad y renovación. Con el tiempo, esta figura se asoció con la Pascua y se popularizó la costumbre de esconder huevos de chocolate, que representan la vida nueva.

La nueva colección de Alumar para mesas de Pascua

En Alumar, sabemos que la Pascua es una ocasión especial para compartir en familia y decorar la mesa con detalles únicos. Por ello, hemos diseñado una nueva colección de manteles y servilletas inspiradas en esta festividad, con colores suaves, estampados florales y detalles que evocan la frescura de la primavera.

Nuestra colección ya está disponible para quienes deseen vestir su mesa con elegancia y crear un ambiente acogedor en esta celebración tan especial. Con nuestros diseños, cada detalle de la mesa reflejará la alegría y el simbolismo de la Pascua.

Y por supuesto, tenemos disponibles en nuestras colecciones permanentes, platos, copas, platos de sitio y cubiertos perfectos para mesas de pascua super delicadas y primaverales.

Descubre esta colección y dale un toque especial a tu celebración. ¡Felices Pascuas!

Publicaciones Similares